LA ESCANDELLA dispone de un departamento de I+D+i donde se crean constantemente diseños que se ajustan a las necesidades y exigencias del mercado, se desarrollan fórmulas y piezas específicas según el clima, país y/o exigencia del proyecto. También cuenta con un departamento de Ingeniería que se encuentra al día de todas las innovaciones tecnológicas para incorporarlas a su sistema productivo, centrándose en la eficiencia del proceso y mejora de la calidad de las tejas.
En línea con esta política de innovación LA ESCANDELLA es un referente en el sector y así es reconocido desde distintas instituciones públicas que le han concedido ayudas públicas nacionales y autonómicas para proyectos tan ambiciosos:
1. PROGRAMA DE REINDUSTRIALIZACIÓN Y FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL. CONVOCATORIA 2017
REINDUSTRIALIZACIÓN Y FOMENTO DE LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE CERÁMICA LA ESCANDELLA MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS MECANISMOS EN LOS PROCESOS DE CORTE Y APILADO DE MATERIAL EXTRUSIONADO SOBRE VAGONETAS QUE AUMENTAN LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN
Nº EXPEDIENTE RCI-040000-2017-230

2. IVACE PROGRAMA DIGITALIZACIÓN 2017
CERÁMICA LA ESCANDELLA, S.A. ha realizado el proyecto “IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL DE LA CADENA DE VALOR EN LA ESCANDELLA” para el que ha conseguido Apoyo financiero de IVACE a través del Programa Digitaliza CV y con una subvención de 19.999,99 €.
Apoyo financiero de IVACE a través del Programa Digitaliza CV
Apoyo la Unión Europea por haber sido seleccionado el proyecto en PO FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020”


3. AYUDAS A LOS PLANES DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS PYME DE LA CV (2017)
CERAMICA LA ESCANDELLA S.A. ha realizado el proyecto “PLAN DE INTERNACIONALIZACIÓN DE CERÁMICA LA ESCANDELLA PARA 2017” para el que ha conseguido Apoyo financiero de IVACE a través del Programa AYUDAS A LOS PLANES DE INTERNACIONALIZACION DE LAS PYME DE LA C.V. (2017) y con una subvención de 19.815,60 €.
Apoyo financiero de IVACE a través del Programa AYUDAS A LOS PLANES DE INTERNACIONALIZACION DE LAS PYME DE LA C.V. (2017)
Apoyo la Unión Europea por haber sido seleccionado el proyecto en PO FEDER de la Comunitat Valenciana 2014-2020”


4. Programa de Reindustrialización y Fomento de la Competitividad Industrial. CONVOCATORIA 2018
MEJORA DE LA COMPETITIVIDAD DE LA ESCANDELLA MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE UN INNOVADOR SISTEMA DE MANIPULACIÓN Y TRANSPORTE INTERNO DE CASSETTES EN H
Nº EXPEDIENTE: RCI-040000-2018-0366

5. CDTI PROGRAMA PROYECTOS INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO:
Resumen de la investigación: Este proyecto propone realizar una investigación exhaustiva de las causas que aceleran el envejecimiento en las tejas cerámica, y el desarrollo de nuevas tejas de alta resistencia al biodeterioro. De esta forma se conseguirán tejas que tengan una mayor durabilidad por impedirse la adhesión de microorganismos y suciedad, o lo que es lo mismo un envejecimiento prematuro de las mismas, que impiden visualizar el color entre otros factores. Se persigue un ambicioso objetivo estratégico: ampliar la gama de productos que desarrolla en la actualidad, consiguiendo obtener tejas con alto carácter hidrófobo y así poder diferenciarse de otras empresas del sector con unos productos únicos de elevada calidad con un importante valor añadido.
Este proyecto ha sido cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico, la innovación y una investigación de calidad
Una manera de hacer Europa
CERÁMICA LA ESCANDELLA, S.A.
ESTUDIO Y DESARROLLO DE UNA NUEVA TEJA DE ALTAS PROPIEDADES Y RESISTENTES A DIFERENTES ENTORNOS. EXPEDIENTE IDI-20200208


6. Programa de Ayuda de Mejora de la competitividad y sostenibilidad de las PYMES de la CV.
CERAMICA LA ESCANDELLA, S.A., ha realizado el proyecto “MEJORAS EN LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN DE LA ESCANDELLA, S.A.” para el que ha conseguido una subvención de 88.301,50 € correspondiente a la convocatoria del ejercicio 2020, de mejora de la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales de los sectores del calzado, cerámico, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera-mueble e iluminación, químico, automoción y plástico de la Comunidad Valenciana” convocada por la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.

7. CDTI PROGRAMA MISIONES
EL PROYECTO FOTO-CER TRABAJA EN EL DESARROLLO DE LA primera cerámica fotovoltaica con propiedades estéticas inalteradas.

Un consorcio formado por ocho empresas y cuatro centros de investigación desarrolla el proyecto FOTO-CER que tiene como objetivo el desarrollo de recubrimientos fotovoltaicos sobre fachadas y cubiertas cerámicas basados en la integración de dispositivos de alta transparencia y calidad óptica, que permitan generar energía eléctrica directamente desde las envolventes de los edificios.
Las nuevas directrices, referentes a la mejora de la eficiencia energética planteadas por la Comisión Europea, obligan a los países de la UE a transformar su sistema de generación de energía enfocándose cada vez más hacia energías renovables. En este contexto, el desarrollo de tecnologías fotovoltaicas fácilmente integrables en aplicaciones urbanas jugará un papel decisivo en los próximos años.

Con el desarrollo del proyecto se pretende superar la barrera del impacto estético que suponen los elementos fotovoltaicos dispuestos en fachadas urbanas, ya que son dispositivos opacos y normalmente negros o grises, consiguiendo las primeras baldosas y tejas cerámicas que desarrollen capacidad fotovoltaica en las capas de acabado superficial sin alterar las propiedades.
El proyecto, aúna el esfuerzo de las siguientes ocho empresas pertenecientes a diferentes sectores y distribuidas a lo largo del territorio nacional: Keraben Grupo, Aliter Grup Renovables, Cerámica la Escandella, Ecopol Tech, Ingeniería Navarra Mecánica, Obras y Servicios Tex, Kerafrit y Lenz Instruments; colaborando en estrecha sinergia con los siguientes cuatro centros de investigación: Centro Tecnológico Lurederra, Universitat Jaume I (UJI), Fundació Institut de Recerca en Energía de Catalunya (IREC) y la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
Este proyecto FOTO-CER ha sido subvencionado por el CDTI, que recibe el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y es financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU – mediante las medidas incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.



